Club Macarfi

0

CARRITO

0
Subtotal: 0,00
No hay productos en el carrito.
¡No olvides finalizar tu compra!
0
0
Subtotal: 0,00
No hay productos en el carrito.
¡No olvides finalizar tu compra!

Cal Rovira, cerrando círculos con el cerdo por bandera – Por Luis Moreno Maldonado

Cuando en 1994 se produjo uno de los incendios más devastadores de la península en el que ardieron más de 35.000 hectáreas, Sagàs, un pequeño núcleo con 130 almas diseminado en la Catalunya central, quedó totalmente arrasado. Este pequeño llogaret, que había sido hasta ese momento el hogar de la familia Rovira, había sido reducido a cenizas.  

Los vástagos Rovira, que habían sido los primeros en poder elegir sus estudios y profesiones, hicieron piña y volvieron a la explotación agrícola familiar para arrimar el hombro. Oriol, el pequeño de la familia, había decidido formarse en la Escuela de Hostelería de Manresa donde coincidió con una generación de futuros chefs catalanes que darían, como él, mucho que hablar. Después de su paso por la escuela, pasó por varios grandes restaurantes franceses donde bebió de las ideas de Ducasse, Robuchon o Bras. También trabajó en grandes restaurantes patrios antes de intentar triunfar con su propia propuesta, el Abrevadero, con su antiguo compañero de escuela Jordi Vilà.

La noticia del devastador incendio sorprendió a Oriol trabajando con Martín Berasategui y volvió a casa. Se empezó a gestar entre la familia, la idea de recuperar la explotación familiar, sumando un pequeño restaurante y un hotel.

La opción era arriesgada. Sagàs estaba a una hora y media de Barcelona, en un territorio en recuperación. La propuesta que planificaban los Rovira era radicalmente diferente a lo que en esos momentos imperaba en la gastronomía nacional. El hecho diferencial de ser una explotación agrícola les ayudó a diseñar la propuesta en la que todo lo que se ofreciera en el restaurante tuviera como centro los huertos, los animales o los cultivos de la familia. Querían poner en práctica una cocina sencilla, partiendo del mejor producto que pudieran ellos mismos criar, abastecerse de los propios pageses de Sagàs y, como último recurso, del mercado.

Esa búsqueda de la excelencia hizo que pronto pusieran en práctica una economía local, sostenible y circular. Crearon sinergias entre cultivo y producto, identificando en qué momento y de qué manera cada pieza presentaba su mejor versión. Esto les ha llevado a usar todos los cortes de las canales del cerdo, inspirándose en libros medievales catalanes para hacer embutidos adaptados a la raza y al clima del lugar. Así han conseguido su épica sobrasada, sus espléndidas butifarras blancas, butifarras negras de perol o sus no menos grandiosos bulls blanc o negre

Asimismo, los Rovira han bebido de la tradición impregnada en el paisaje y el territorio circundante a Sagàs. Se han abastecido de excelsas piezas de caza mayor, asegurándose que estas no vinieran de una caza al rececho en la que la carne termina sufriendo en textura y organolépticamente el propio estrés del animal. Este total compromiso con el pulso del paisaje ha llevado a Oriol a ofrecer solo el número de piezas que pueden elaborar o cazar, siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad y el buen hacer, y ofreciendo lo que él mismo ha definido como cocina de ventana.

Una ventana que le ha llevado a obtener numerosos galardones y reconocimiento de crítica y público al crear Els Casals, una parada y fonda imprescindible para el gastrónomo viajero que quiere no solo alimentar su cuerpo, sino también su alma a base de pureza y de las distintas elaboraciones que parten del cerdo. 

Buscar

ÚLTIMOS POST

X GALA DE PREMIOS MACARFI 2025

MANIFIESTO POR UNA HOSTELERÍA SOLIDARIA – Por David Blay

LA RESACA EMOCIONAL DE UN EVENTO ÚNICO – Por David Blay

Michel Guérard cumplió 90 años y la (su) Nouvelle Cuisine, 50. – Por Oscar Caballero

El nuevo cóctel gastronómico – Por Miguel Ángel Palomo

Lo que chat GPT nunca nos podrá quitar – Por David Blay

Nuestros básicos. Valencia- Por equipo Club Macarfi

Los rookies o nuevos restaurantes que viene pisando fuerte según la Guía Macarfi

Málaga entra en la Guía Macarfi y estos son sus 10 mejores restaurantes

La gala celebrada en Málaga el 5 de febrero ha sido objeto de atención en diversos medios de comunicación.

Alberto Villarroel, un clásico moderno de la coctelería – Por Abraham Rivera

Nuestros básicos. Madrid- Por equipo Club Macarfi

Nuestros básicos. Bilbao- Por equipo Club Macarfi

Nuestros básicos. Barcelona – Por equipo Club Macarfi

El imparable ascenso de las brasas ancestrales- Por equipo Club Macarfi

Gala de premios Macarfi 2024

Club Macarfi o tendencia y novedad imprescindible en el mundo gastro

Vogue considera el Club Macarfi como gran regalo para mujeres difíciles de sorprender

Los medios se hacen eco del Club Macarfi

Entrevista de la Razón a nuestro colaborador Rafa Zafra

Gala Macarfi 2024

Guía gastronómica Club Macarfi 2024

Entrevista Rafa Zafra- Por equipo Club Macarfi

«Lo importante de un restaurante es que tenga platos reconocibles» – Por Manuel Carreras en The New Barcelona Post

Entrevista a Fernando Villasclaras – Por Xabier Mojarrieta

Proyectos que son personas: GAMAN – Por Carmen Martínez de Artola

Treinta afortunados en un enclave único: Etxebarri – Por Equipo Macarfi

Entrevista a Germán Carrizo – Por David Blay

La maldición de la pantalla – Por Alfonso Javier Ussía

Caviar, alimento hedonista – Por Luis Moreno Maldonado

Primavera londinense – Por Macarena Escrivá

Apuntes culinarios de un febrero invencible – Por Luis Moreno Maldonado

Cal Rovira, cerrando círculos con el cerdo por bandera – Por Luis Moreno Maldonado

Anchoas Hazas, artesanos conserveros – Por Luis Moreno Maldonado

Entrevista a Ramón Freixa – Por Luis Moreno Maldonado

Remedios Sánchez, la artesana del ibérico – Por Luis Moreno Maldonado

Angula, el épico viaje del mar de los sargazos a las costas españolas – Por Luis Moreno Maldonado

Entrevista a Pedro Sánchez Jaén, cocinero de Bagá, Jaén – Por Luis Moreno Maldonado

Descansar y pensar para hacer una mejor gastronomía – Por el Equipo Club Macarfi

Conoce los ganadores de la gala Macarfi 2022

Por Luis Moreno Maldonado

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola. ¿Podemos ayudarte?