El gran libro (secreto) de la Paella, de Vicente Rioja
El gran libro (secreto) de la Paella, un libro con todo lo que has de saber sobre uno de los platos más icónicos del mundo y las colaboraciones de algunos de los mejores chefs del mundo.
El reciente World Paella Day y el Concurso Internacional de Paella Valenciana lo confirman: hablamos del plato más universal de nuestra cocina. Un icono que trasciende lo gastronómico y que ahora se rinde en papel con El gran libro (secreto) de la Paella, del chef valenciano Vicente Rioja.
Este volumen no es solo un recetario, sino un legado. Rioja, considerado como el gran maestro actual de la paella, reúne en estas páginas años de investigación, tradición familiar y ciencia aplicada al arroz. El resultado es una obra que combina historia, bibliografía, cultura y un recetario sencillo para que cualquier aficionado, en cualquier rincón del mundo, pueda cocinar y entender la esencia de la auténtica paella valenciana.
Además, incluye recetas sencillas de arroces tradicionales valencianos, un epílogo con propuestas seleccionadas por grandes chefs y una amplia bibliografía para quienes quieran profundizar. Y con colaboraciones de cocineros como Quique Dacosta, Nacho Manzano, los Roca o Katsuhito Inoue. Todo ello acompañado por más de cincuenta fotografías a todo color de Francesc Guillamet, uno de los grandes nombres de la fotografía gastronómica internacional.
Puedes comprarlo a través de Amazon
Un ejemplar de El gran libro (secreto) de la Paella, 320 páginas con fotografías de Francesc Guillamet y colaboraciones de algunos de los mejores cocineros del mundo. Un libro imprescindible tanto si eres un aficionado y quieres adentrarte en el universo de la paella como si eres un gourmet y deseas saber más.
Vicente Rioja representa la cuarta generación de hosteleros al frente del histórico restaurante Rioja de Benissanó, fundado en 1924. Premio a la Trayectoria de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, ha llevado su paella a escenarios internacionales como los 50 Best Restaurants. Quique Dacosta lo bautizó como “el Paco de Lucía de la paella”, un apodo que resume la maestría y el virtuosismo de su cocina.