Club Macarfi

0

CARRITO

0
Subtotal: 0,00
No hay productos en el carrito.
¡No olvides finalizar tu compra!
0
0
Subtotal: 0,00
No hay productos en el carrito.
¡No olvides finalizar tu compra!

Colección de vinos Saddle

Del sumiller de Saddle a tu bodega. Una muestra de excelencia con 5 botellas escogidas una a una. 

Saddle, un emblema de refinamiento y buen gusto.

Su bodega es considerada una de las mejores del mundo. 1 400 referencias entre las que destacan algunas de las etiquetas más prestigiosas y exclusivas. Cada botella alineada en sus estanterías cuenta una historia de dedicación y búsqueda constante por lograr la perfección en sus mesas.
¿El arquitecto detrás de esta excepcional apuesta y cómplice del disfrute de quienes visitan el restaurante? Israel Ramírez. Sumiller de paladar refinado y conocimiento profundo. Él ha dado vida a una colección que trasciende el mero acto de beber. Con años de experiencia y un instinto afinado para identificar perfiles únicos, Israel ha logrado reunir una selección de 5 botellas que captura la esencia de la pasión por la alta gastronomía.
Un don que desde el Club ponemos en tu bodega, en tu hogar. ¿Nuestro deseo? Que disfrutes de una cuidada selección de vinos elegidos por Israel. Uno a uno. 

La selección del sumiller incluye 5 botellas:

  • Castelae blanco
  • Jacques LASSAIGNE Mongeaux (champagne)
  • Chave selección Hermitage blanc
  • Dominio del Águila (Tinto Reserva)
  • Oloroso Tradicion V.O.R.S.

 

Periodo de entrega: entre 2 y 7 días.

Gastos de envío: incluidos.

255,00 IVA Incl.

COMPOSICIÓN Y DETALLES DEL PRODUCTO

Castelae blanco
Se encuentra en el municipio de Pampliega, a escasos 30 km al oeste de Burgos, en pleno corazón de la meseta norte, entre pequeños valles y los altos páramos, presentan zonas donde la viña siempre ha encontrado cobijo y se ha protegido de las extremas condiciones climáticas que caracterizan la zona.
Dicen los escritos que la ciudad de Burgos, (CAPUT CASTELAE) cabeza de Castilla, se nutría, años atrás, de vinos que provenían de la localidad de Pampliega y pueblos aledaños, puesto que la austera climatología de la capital y sus aledaños hacia imposible la supervivencia y proliferación del viñedo en zonas tan frías.
Los suelos calcáreos son el origen de la meseta norte, los cuales a medida que se han ido erosionando y degradando han dado lugar a una importante diversidad de terrenos donde abunda la caliza que dota a las uvas y vinos de un carácter propio, que, unido a una altitud entre 800 y 900 metros y una climatología austera, imprime una fuerte personalidad a las viñas en esta zona.
Vino ensamblado a partir de la continental verdejo y la mediterránea garnacha blanca, que se vendimian, vinifican, se prensan sin despalillar y se crían de manera conjunta durante 18 meses en barrica usada, siempre en contacto con las lías que son protectoras del vino. Se embotella directamente, sin ningún tipo de clarificación y filtrado.

Jacques LASSAIGNE Mongeaux (champagne)
Las distintas cuvées de Jacques Lassaigne confirman aquella máxima infalible que asegura que los vinos excepcionales, cualquiera que sea su condición, proceden de terruños igualmente excepcionales. En el caso de esta pequeña grande maison, el valor que sustenta la diferencia es Montgueux, una colina que se eleva apenas 270 metros por encima de la llanura del Aube, pero que atesora condiciones geológicas tan sobresalientes como para que su viñedo sea conocido como el «Montrachet de Champagne». El secreto de la expresión tan singular y majestuosa de los racimos de chardonnay que allí se cultivan se esconde en los suelos calcáreos de Montgueux, de origen cretáceo, que almacenan reservas de agua en profundidad, tal como demuestran los numerosos pozos distribuidos por toda el área. En medio de una llanura dominada por los cultivos de cereal, no cabe duda de que Montgueux es una excepción: una «isla» donde crecen algunos de los viñedos más privilegiados (apenas 200 hectáreas) de la región champenoise.

Chave Seleccion Hermitage blanc
La familia Chave es una prestigiosa marca en sí misma. Son productores de vino desde el año 1481 y cuenta con 16 generaciones ininterrumpidas de viticultores entregados a la ardua tarea de producir algunos de los mejores vinos con cepas Syrah, Roussanne y Marsanne del mundo. Jean-Louis Chave, hijo de Gerard Chave empezó su historia en el domaine en 1992, tras completar estudios en la universidad de Connecticut E.E.U.U y una licenciatura en enología en Davis.

Dominio del Águila – Tinto Reserva

DOMINIO DEL ÁGUILA es una bodega familiar con sede en La Aguilera, un pequeño pueblo de la Ribera del Duero, y dirigido por una pareja formada por Jorge Monzón e Isabel Rodero, “vigneron” y arquitecto respectivamente. Desde 2010 hemos unido nuestros esfuerzos para hacer realidad un sueño…

La bodega pertenece a la “Denominación de Origen Ribera del Duero” y se encuentra en el “Consejo Ecológico de Castilla y León”.

El mayor activo del Dominio es el viñedo: cuenta con 30 hectáreas de viñas muy viejas, la mayoría en agricultura ecológica, además de 5 hectáreas relativamente jóvenes (menores de 50 años). Son proveedores de uvas de algunas de las principales bodegas de la región desde hace más de 10 añadas.

¡Su pasión es la viña! Jorge proviene de una familia de varias generaciones de viticultores y sus estudios se basaron en ‘El suelo, la viticultura y la enología’ en las universidades de Burdeos y Borgoña. Ha trabajado con bodegas de prestigio como el Domaine de La Romanée-Conti durante más de dos años. También ha trabajado en España en el Grupo Vega Sicilia durante un año y como director técnico de Bodegas Arzuaga-Navarro durante nueve campañas. Desde 2013 trabaja a tiempo completo en Dominio del Águila.

A lo largo de todos esos años de aprendizaje y adquirir experiencia, también se han dedicado a la recuperación de los viñedos de la familia, hasta reunir en propiedad un importante patrimonio de viña de muy alta calidad, verdaderos Grand Crus… donde la uva tempranillo es la verdadera protagonista, conviviendo de forma muy amistosa con otras variedades como blanca del país, bobal, garnacha, albillo, tempranillo.

Oloroso Tradición V.O.R.S.
Bodegas Tradición está situada en Jerez de la Frontera (Cádiz) y elabora vinos generosos (Pedro Ximénez, Palo Cortado, Amontillado y Oloroso) y brandies de máxima calidad. Fundada en 1650 por Pedro Alonso Cabeza de Aranda y Zarco. En 1771 se convierte en proveedor de la Casa Real Británica. El negocio era todo un éxito en el siglo XIX y, en 1855, la casa contaba con 3.188 botas de vino, con marcas reconocidas internacionalmente como Solera Cabeza 1770, Tixera 1783, Trafalgar 1805, Viejo Oloroso CZ y muchas otras.

EL SUMILLER

Israel Ramírez nacido en Guadamur, Toledo en 1991. Entró muy pronto en contacto con la hostelería al regentar sus padres un bar restaurante llamado Las Campanas. A la temprana edad de 19 años decide seguir formándose en el sector en otros países como Bélgica o Reino Unido.

Considera un maravilloso accidente del destino que le llamaran para hacer el curso Bellamar de Sumiller en el cual era prácticamente imposible entrar y aún hoy se muestra convencido de que aquello fue un error de tan insigne institución.

Nada más concluir su estancia allí, entró en la sala patria de la mano de Dani Garcia restaurante como ayudante de sumiller convirtiéndose posteriormente, como director de bebidas del grupo, en uno de los artífices de las tres estrellas que le fueron otorgadas por la guía roja.

Considerando que su ciclo había acabado allí, no pasaron ni tres semanas cuando le llamaron para comunicarle que en el antiguo Jockey estaba en marcha un proyecto para hacer un restaurante dedicado al cliente, libre de necesidad de galardones y donde se trabajaría por y para el comensal, con el único propósito de procurar felicidad.

Entra en Saddle en 2018, donde pasa un año diseñando la carta de vinos entre otras diversas funciones y a día de hoy se define como Director de bebidas en el restaurante de su vida y con el mejor equipo que pudiera soñar.

Formándose además, y recién finalizado un máster en profesorado para aprender a enseñar, entre los vinos de su vida podremos encontrar desde un As Sortes 16 a cualquiera de la Coche – Dury o a un eterno Pedro Domecq Sibarita de los años 50.

Profesional con una identificación y compromiso para con el restaurante en el que oficia frecuentemente, desviviéndose tanto él como todo su equipo para que su estancia en Saddle sea digna de recuerdo.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Este Colección de vinos Saddle puede ser tuyo solo por 255,00€!
Si tienes alguna duda, pregúntanos.