Ir al contenido principal

Quién lo está petando en Catalunya/Barcelona – Por equipo Macarfi

Octubre 2025

 

Si empezamos por Lleida, el restaurante que suena con fuerza es La Dolceta. No es novedad porque lleva mucho tiempo, pero lo empiezan a catalogar como «el nuevo Etxebarri». Menos conocido, El Raier, es una pequeña joya escondida en La Pobla de Segur que conquista a todo el que va.

En Girona, la sensación del verano ha sido AlKostat del Mar, en Begur. Con el sello de Jordi Vilà y el Grupo Harry’s, la propuesta tenía todas las papeletas para funcionar. Y lo ha hecho. Otra de las novedades imprescindibles es el Restaurant Fontané, el homenaje de los hermanos Roca a su madre.

En Tarragona, El Terrat es siempre una apuesta segura, mientras que para los más atrevidos y amantes de la cocina fusión, Hiu es un must

Ya en tierras barcelonesas, pero fuera de la capital, otro restaurante que suena fuerte es Via Restaurant, en Vic. En un imponente y majestuoso local ofrece una cocina de mercado y de proximidad en la que todo está extremadamente cuidado. Hay que tenerlo en mente en época de trufa. De Cal Tallón, en Olesa de Montserrat, nos encanta su menú de mediodía, pero su carta es aún mejor. Y otra apuesta segura es La Bonaigua, en Sant Just Desvern.

Por la ciudad de Barcelona, hay varias novedades que están dando de qué hablar. La Fonda Balmes abrió hace unos meses en el antiguo local de Fermí Puig, con Romagosa en sala y Josep Mª Masó en cocinas, lo que es una garantía. Otro lugar de buen comer como Casa Fiero es la sucursal que Maleducat ha instalado en la calle Londres. Mantequerías Pirenaicas sigue en expansión con un exitoso local con terraza en Mandri, la calle cool de la zona alta. El recién abierto Casa Tejada ha arrancado con fuerza y se ha ganado rápidamente su público. Y, por último, la nueva ubicación de Direkte ensalza aún más su excelente oferta.

En cuanto a próximos proyectos, Romain Fornell y Lázaro Rosa-Violán amenazan con una nueva propuesta, pero aún no se conocen los detalles. Rafa Zafra, que sigue haciendo las Américas con su recién apertura de Jondal en Montecarlo y un posible proyecto en Miami, abrirá un restaurante en el Tibidado. 

La moda actual tiende hacia una cocina más popular, económica y sencilla. Grandes nombres como Jubany, Ultramarinos Marín, Rafa Zafra y alguno más van a apostar por este estilo en sus segundas marcas.

Dejando de lado las novedades, otro lugar de buen comer y que llena a diario es La Barceloneta, de un grupo exitoso y discreto. En la zona alta de la ciudad, el place to be lo forman el triángulo Bar Milagros, Bar Remedios y Bar Lorenzo, con el común denominador de Llorenç Balagué. Y para comida peruana, Maymanta no falla.

Si lo tuyo es el mar, apunta. En Cervecería Brasería Gallega, en el Eixample Esquerre, encontrarás calidad top a precios razonables. Pero no nos olvidemos de Mesón Galicia ni de la Marisquería El Capitán Garfio en El Prat de Llobregat. Para comer un buen besugo hay que pasar por Kresala en el nuevo Port Olímpic. Samuel, hijo de los afamados Mari y Rufo, inicia su andadura en solitario en Somsis Restaurante, en Ciutat Vella. De tal palo tal astilla: aquí el producto está por encima de todo. Eso sí, hay que ir con la cartera bien provista.

También nos gustaría nombrar algunas aperturas de los últimos años que siguen manteniendo el listón bien alto: Taberna Noroeste, Fishology, Aüc Bar, Glug, Olivos Comida y Vinos, Cruix, Besta, Bravo, Maleducat, Galante, Tangana

Y no nos olvidemos nunca de esa clase histórica que parece que no está en el mapa pero que constituye el buen hacer de la cocina local: Sense Pressa, Can Vallés, Passadís del Pep, Granja Elena, Al Kostat, Gresca, Coure, Xavier Pellicer, Capet, Bonanova, Gorría, Roig Rubí, La Estrella 1924, Windsor (con próximas reformas), Tram-Tram o Casa Palet.